Instalaciones biocompatibles
Instalación eléctrica biocompatible para minimizar los efectos negativos de la electricidad sobre el medio ambiente.
Reducción de campos electromagnéticos (CEM)
Se utilizan técnicas para minimizar la emisión de campos electromagnéticos de baja frecuencia (ELF) y de radiofrecuencia (RF).
Aislamiento y apantallamiento de cables y dispositivos
Se emplean materiales y diseños que aíslan y apantallan los cables y dispositivos eléctricos para reducir la exposición a los CEM.
Instalación y mantenimiento de alta calidad
Asegurar que la instalación sea realizada por profesionales calificados utilizando componentes de alta calidad para evitar fugas de corriente.
Uso de energía renovable
Integración de fuentes de energía renovable que no solo reducen la huella de carbono, sino que también pueden disminuir la exposición a ciertos tipos de CEM.
Disposición de los cables
Organizar y distribuir los cables de manera que se minimicen los puntos de alta exposición a CEM en áreas habitadas.
Sistemas de tierra adecuados
Un sistema de puesta a tierra adecuado es crucial para prevenir la acumulación de cargas eléctricas no deseadas y reducir la exposición a los CEM.
Podemos ejecutar las siguientes instalaciones biocompatibles
Instalaciones eléctricas de baja tensión
Instalaciones de telecomunicaciones (redes de datos)
Instalaciones domóticas
Instalaciones de audiovisuales
Instalaciones fotovoltaicas